Qué podemos enseñarte?
Introducción
Sean bienvenidos, serán sumergidos por este deporte llamado hockey sobre césped, donde aprenderán las técnicas básicas del juego, para empezar a poder a entrenar de la forma correcta



Campo
La cancha de Hockey Césped mide 91,4 x 55 metros y está dividida en dos mitades.
Hay una línea más en cada mitad del campo. Se sitúa a 22,9 metros desde la línea de fondo y es conocida como línea de 23 metros. Limita distintas acciones, como por ejemplo, hasta donde puede adelantarse el portero, (después de pasar esta, el portero juega con las reglas como si fuera un jugador mas). La parte de campo entre esta línea y la de fondo es habitualmente llamada la zona de 23 metros.
Cada portería tiene enfrente dos áreas. La mas pequeña, a 14,6 metros desde la portería, sus funciones son las siguientes:
- Delimita la zona donde el portero tiene reglas específicas.
- Sólo las pelotas que hayan sido golpeadas dentro de ella pueden ser gol.
- Las faltas de los defensas que se produzcan en ella son sancionadas, según el caso, con penalty corner o penalty stroke.
El área más grande está dibujada con una línea discontinua, a 5 metros de la pequeña.
El punto de penalty está a 6,4 metros de la línea de portería.
El campo puede ser en hierba o sintético, este ultimo puede variar de color.



Reglas
Cada equipo tendrá la cantidad de 18 jugadores, donde 11 estarán en el campo de juego, uno de ellos es el portero que sera el único en poder tocar la bocha con todo el cuerpo.
Sólo pueden golpear la bola con la parte plana del stick, los bordes de la cabeza (zona curvada) y el mango.
No pueden tocar la pelota con manos ni pies. No obstante, si un jugador toca la bola con el pie, pero no obtiene ventaja, el juego continúa.
Están prohibidos los empujones y obstrucciones tanto con la posesión como cuando se busca recuperar la pelota.
En ningún momento puede haber más de dos jugadores tocando la bola con su stick. Si un tercer jugador interfiere se denomina «tercero».
Se manejan 3 tarjetas, donde:
Verde: Se muestra por advertencia, donde se dará una suspensión de 2 minutos de juego al jugador.
Amarilla: El jugador amonestado, será suspendido por no menos de 10 minutos.
Roja: Puede ser acumulada por 2 amarillas, o directa, donde se declara al jugador como expulsado

Indumentaria
Indumentaria general:
Todos los jugadores deberán tener un stick para poder jugar, el cual es proporcional a su estatura, tomando de referencia desde sus pies a un poco mas arriba de la cintura.
El portero es el único que tiene equipamiento diferente, ya que este podría ser golpeado por la bocha, ademas que su Jersey será de color diferente al de su equipo.
Tanto las canilleras como un protector bucal, son esenciales para poder protegerse de posibles golpes, tanto de la pelota como de un golpe de un contrincante.
La pelota tiene por nombre "bocha" la cual es de material de plástico, donde el tamaño es un poco mas grande que una pelota de tenis y su color puede variar en función de no confundirla con el terreno o jersey de los jugadores.
Stick o Palo
Es importante conocer las diferentes partes de nuestro stick y lo que podemos y no con el.
El material mas utilizado por este es la fibra de carbono, anteriormente eran de madera pero su cambio fue necesario para mejorar su calidad, y esta también mejora su flexibilidad, su rigidez, peso, potencia y sensación al juego.
El "Grip" es el agarre, donde tomaremos con nuestra mano izquierda la parte superior del palo.
Con nuestra mano derecha, tomaremos la parte mas baja del grip, casi llegando a la parte del "canto" o "bow"
La bocha puede ser golpeada unicamente por la parte interior del stick, ya que si lo hace por la parte inferior será considerado como falta.
La bocha puede ser golpeada con el canto (el borde de la parte anterior del stick)
